Un Paseo por el Garraf
Disfrutar de agradables paseos al aire libre explorando las diferentes rutas del Garraf es una experiencia inolvidable. Además de gozar con su extraordinaria naturaleza repleta de parajes únicos, también vamos descubriendo el legado histórico de esta maravillosa parte del mundo.
A medida que nos adentramos en sus rutas van apareciendo ante nuestra mirada antiguos restos de edificaciones, así como algunas nuevas edificaciones muy especiales.
Parque Natural del Garraf
El parque natural del Garraf se caracteriza por sus profundas simas, y sus sinuosos canales formados por la disolución de la roca calcárea mediante la acción constante del viento y el agua.
Ocupa una extensión de 12.820 hectáreas, situado en la provincia de Barcelona, limita con la depresión del Penedés, el mar Mediterráneo, y la cuenca inferior del Llobregat.
Su clima mediterráneo nos permite hacer senderismo o cicloturismo en este espacio natural protegido todo el año.
El paisaje está salpicado por cuevas, simas, y dolinas, que van moldeando el paisaje, creando originales relieves. La práctica ausencia de agua en la superficie contrasta con la riqueza de sus aguas subterráneas.


Naturaleza en Estado Puro
Las diferentes rutas del Garraf nos permiten disfrutar no sólo de su maravillosa naturaleza, además, los diferentes recorridos del Garraf han sido creados para mostrarnos el legado histórico de esta maravillosa área del mediterráneo.
Los diferentes recorridos se pueden hacer tanto a pie como en bicicleta, cuenta con una buena señalización que nos facilita la orientación en la travesía. Además existen diferentes puntos de información donde podemos encontrar trípticos explicativos.
La vegetación está compuesta por matorrales densos, de hasta tres metros de altura, como la carrasca y el lentisco. Además también crecen otras especies de origen africano como el palmito.
El paisaje del interior está formado por encinares y pinares de pino blanco. Mientras que en los valles cerrados predomina la encina, la madreselva, y el boj.
Edificaciones del Garraf
En el corazón del Garraf nos encontramos con una comunidad budista y su monasterio, lo que nos brinda la oportunidad de conocer la cultura tibetana más de cerca. Así como la oportunidad de practicar diversas actividades espirituales, y disfrutar de su exótica comida en un ambiente muy original.
También podemos disfrutar de unas maravillosas vistas al Mediterráneo desde la ermita de la Santísima Trinidad, o explorar el castillo de Eramprunyá, y el castillo Olivella.
En la zona costera tenemos las antiguas torres de vigía, que avisaban de la llegada de los piratas. Además no podemos dejar de visitar alguna de las tradicionales masías.


Rutas
- PR-C 37 Masías de El Garraf
- Itinerario botánico de La Pleta
- SL-C 100 Castell Vell de Olivella
- GR 92.3 De La Clota a L’Arboçar
- Itinerario artístico de Vallgrassa
- Itinerario sensorial de Can Grau
- PR-C 39 Camino de Eramprunyà
- GR 92 Sendero del Mediterráneo. Camino de las costas
- GR 92 Sendero del Mediterráneo. De La Pleta a La Morella
- GR 92.4 De la llanura de Querol al camino del Mas de l’Artís
- GR 5 Sendero de los miradores. De Sitges a Olesa de Bonesvalls
