Playa de Castelldefels 5 km de arena fina repartidos entre la Playa de la Pineda, la Playa de Lluminetes y la Playa del BaixadorSaber más

Playa de Castelldefels

La playa de Castelldefels es una larga lámina de 5 Km de arena fina situada a unos 18 km al sur de la ciudad de Barcelona, en la costa de Barcelona, entre el delta del río Llobregat, y el macizo calcáreo del Parque Natural del Garraf.

500.000 m2 repartidos entre la Playa de la Pineda, la Playa de Lluminetes y la Playa del Apeadero, hacen una playa de bandera para practicar deportes acuáticos, realizar actividades con niños, bañarse en las tranquilas aguas del Mediterráneo, tomar el sol o pasear plácidamente.

Ocio en la Playa de Castelldefels

La playa de Castelldefels cuenta con chiringuitos, ludoteca, tumbonas, toldos y sombrillas, instalaciones deportivas, escuelas de vela y actividades náuticas, está equipada con servicios de duchas, papeleras, pasarelas de madera de acceso a la arena, áreas de juegos infantiles, torres y sillas de vigilancia, cabinas sanitarias, así como un servicio gratuito de wifi en la playa.

Un renovado Paseo Marítimo con una amplia oferta de ocio, restaurantes donde degustar una comida con vistas al mar o disfrutar de la noche en un buen ambiente y buena música hacen de la playa de Castelldefels, un referente de ocio y gastronómico de la costa de Barcelona.

¡Disfruta de tus vacaciones en la playa!



+ INFO: Web Playa de Castelldefels

Distintivos de Calidad de la Playa de Castelldefels

Desde el 2006 la playa de Castelldefels ha obtenido diferentes certificaciones de Calidad y galardones.

Actualmente dispone de los siguientes:

  • UNE ISO 9001:2015.
  • Sistemas de Gestión de Calidad UNE ISO 13009:2016.
  • Bandera Azul en las playas de Lluminetes, la Pineda y Baixador.
  • Adhesión al compromiso BIOSPHERE (Certificación de Turismo sostenible).
  • Bandera Ecoplayas.

Servicios

  • Información sobre los atractivos turísticos del municipio, transportes, alojamientos, restauración, deportes, planos y eventos culturales en las oficinas de turismo.
  • Información diaria, sobre el estado del mar con el sistema de banderas normalizado, y de la temperatura del agua en las casetas de salvamento, en lasTAV (Infoplayas) y en la web municipal.
  • Lectura, préstamo de libros, programación cultural y medioambiental en la Biblioteca “Carme Romaní”.
  • Establecimientos bar-restaurante,  quioscos de helados y bebidas y zonas de hamacas y parasoles,  abiertos todos los días obligatoriamente de 10 a 19h.
  • Servicio de limpieza en la arena, en las duchas, en los accesos y en los lavabos.
  • Servicio de salvamento y socorrismo durante la temporada de baño.
  • Servicio de asistencia al baño para personas con movilidad reducida.
  • Servicio de vigilancia y seguridad continuo.
  • Servivio de Mini club infantil.
  • Servicio de emergencias (092 y 112).
  • Transporte público: tren y autobuses adaptados durante todo el año.
  • Realización de encuestas de satisfacción a los usuarios durante toda la temporada alta de baño, para mejorar la calidad de los servicios.
  • Zona azul y verde de aparcamiento y estacionamientos reservados a personas con movilidad reducida debidamente señalizados a lo largo del paseo y en los puntos accesibles. Aparcamiento regulado en la C/ Méjico.
  • Servicio de Información:
    • Equipos de megafonía a lo largo de la playa, independientes incorporados en las torres de vigilancia avanzada del servicio de Salvamento y socorrismo (TAV).
    • Información actualizada en el boletín “El Castell”, la web municipal,  la web de playas y las redes sociales, sobre el estado del mar y del agua, las actividades deportivas, culturales y de ocio.
    • Paneles de información municipal y metropolitana ubicados en los accesos principales.
    • Puntos de información medioambiental: Un punto de información del ecosistema dunar en la c/11, un punto de información medioambiental en el Parque de las Dunas y otro en el Parque del Mar. Dos puntos de Bandera Azul, uno en la Plaza de las Palmeras y otro en  la c/11.
    • Zonas deportivas y de juegos infantiles:
      • Zonas de juegos infantiles en la arena y en los espacios verdes contiguos a la playa.
      • Puntos con elementos para hacer ejercicios de musculación en el paseo marítimo entre la c/ 10 y el Parque de las Dunas.
      • Pistas de vóley playa en: c/ Venezuela, c/ Timó, c/ Avet, c/ 514, Av. Banys, c/10, c/ 12, c/13, y c/22.
      • Pistas de fútbol en: Pl. Palmeres, c/ 4, c / Avet y c/ Mèxic.
      • Pista de Korfball en c/ Ones.
      • Zona autorizada para la práctica del Kitesurf (temporada de verano).

Equipamientos

  • Oficina de información turística.
  • Mini club infantil.
  • Biblioteca “Carme Romaní”.
  • Oficina kitesurf.

Instalaciones

  • Puntos de WC públicos adaptados en los accesos principales: Avda. República Argentina, Avda. de los Baños, c/ 11 y c/ 16; puntos de WC públicos al lado de los establecimientos fijos y de temporada.
  • Puntos de duchas y lavapiés en los accesos a la playa.
  • Fuentes de agua potable en los accesos principales de la playa.
  • Accesos con pasarelas de madera a la arena, con puntos accesibles  hasta el agua en Avda. República Argentina, Avda dels Banys, c/11 y c/ 16; y con pasarelas largas en las calles Ones y Mèxic.
  • Abalizamiento horizontal para la zona de baño a lo largo del litoral del municipio.
  • Canales para la entrada y salida de embarcaciones en c/ Mèxic, Avet, Club Náutico, Avda. dels Banys, c/ 11, c/ 15 y Club Marítimo, y canal específico para la entrada y salida para la práctica del Kite-surf en c/ 10.