Parque del Garraf
Contraste de colores y aire limpio, el parque del Garraf se encuentra entre las comarcas del Baix Llobregat, el Alt Penedès y el Garraf, en el sector suroeste de la Cordillera Litoral Catalana. Ocupa una extensión de 12.820 hectáreas.
El parque del Garraf, está formado por dos grandes unidades bien diferenciadas geológicamente: una de rocas calcáreas y dolomitas, y una pequeña parte de greses rojizos, en el extremo oriental del parque.
El Parque ofrece infinitas opciones para los amantes de la naturaleza, realizar rutas a pie, en bicicleta o contemplar el paisaje mediterráneo meridional. Como puerta de entrada al parque natural del Garraf encontramos el Centro de Actividades Ambientales, Cal Ganxo, donde se llevan a cabo actuaciones de educación y sensibilización ambiental así como el Observatorio Astronómico.
En el corazón del Parque, se encuentra la Plana Novella, un palacete modernista construido en 1890, actualmente convertido en Templo Budista y residencia de monjes.

Cómo Llegar al Parque del Garraf
Coche
Se puede acceder por Castelldefels siguiendo la carretera C-31 en dirección a las costas del Garraf y Sitges, al llegar a la rotonda de entrada a las costas y de acceso a Port Ginesta, girar a la derecha por la primera salida de la rotonda (Urb. Rat Penat) que nos lleva al Parque del Garraf; está indicado.
No hay transporte público que adentre a los usuarios al parque. Sin embargo, podemos acercarnos bastante con los siguientes medios de transporte.
Tren
Si se quiere acceder al parque en tren, se puede hacer a través de las estaciones de RENFE que hay en los municipios de Castelldefels, Garraf, Gavà, Sitges y Vilanova i la Geltrú. Es preciso bajar en Garraf, pequeño núcleo de población de Sitges situada en la costa. Desde aquí, para llegar a la Pleta, tendremos que volver por la carretera en dirección a Barcelona hasta encontrar en el lado de montaña un hito de inicio del GR-92 Camino de las Costas. Siguiendo este sendero, a unos 3,5 kilómetros encontraremos el centro de información y la oficina del parque.
- Teléfono: 902 240 202
- Web: www.renfe.es
Autobús
Las siguientes líneas de autobús acercan todavía más al viajero:
- Cintoi Bus, S.L. (Mon Bus): Teléfono 938 937 511. Linea: Barcelona- Sitges- Sant Pere de Ribes- Vilanova.
- La Hispano Igualadina, S.A.: Teléfono 902 29 29 00,www.igualadina.com. Linea: Vilafranca Penedès- Olesa de Bonesvalls.
Mohn, S.L. (Baixbus) : Teléfono 902 02 33 93, www.baixbus.cat. Linea: Barcelona- Gavà- Begues- Olesa de Bonesvalls y/o Barcelona- Castelldefels. - Autocars Plana S.A. Teléfono: 93 814 58 48,www.empresaplana.es. Linea: Vilanova- Sitges- Sant Pere de Ribes, Vilanova- Sitges- Sant Pere- Olivella y Vilanova- Canyelles- Olèrdola- Vilafranca Penedès.
- TCC (Sitges Bus). Teléfono: 93 415 60 20 www.sarfa.com. Línea 4: Sitges- Castelldefels (por C31 y Garraf pueblo).
Monasterio Budista del Parque del Garraf
El Palau Novella, en el corazón del Parque del Garraf, acoge el primer Monasterio budista de Cataluña.
El recinto, situado en pleno Parque Natural, acoge una comunidad budista desde el año 1996 y está abierto al público.
En el Monasterio budista del Garraf, se pueden llevar a cabo varias actividades culturales. Entre ellas destaca la visita guiada a Palau Novella, donde el visitante puede observar por un lado, las características arquitectónicas de este edificio de estilo ecléctico y, por otro lado, una exposición de arte y cultura tibetana que lo acercan a una tradición espiritual milenaria y a los valores de la filosofía budista.
Además de la visita, se ofrece al visitante un abanico de experiencias como talleres de relajación y meditación y centro de retiro de paz.


Itinerarios por el Parque del Garraf
Los recorridos por el Parque del Garraf están debidamente señalizados, habitualmente de forma circular.
Transitan por diferentes lugares del parque natural, y están pensados para mostrar la riqueza de su patrimonio natural y/o cultural.
Algunos de ellos disponen de un tríptico explicativo que permite hacer el itinerario de forma autoguiada. Es necesario solicitarlo en los puntos de información.
Gran parte del macizo del Garraf está atravesado por cavidades, simas y canales formatos por la disolución de la roca calcárea con el aire y el agua.
Algunas de las simas pueden tener centenares de metros de profundidad. A pesar de ser uno de los elementos de mayor valor y especial protección, le recomendamos que extreme la precaución si sale de los senderos y caminos señalizados.
Excursiones libres en el Parque del Garraf
- Camino de las Costas (itinerario señalizado)
- Masías del Garraf (itinerario señalizado, apto para bicicletas de montaña).
- GR 5 Sendero de los miradores
- GR 92.4 De la llanura de Querol al camino del Mas de l’Artís
- PR-C 39 Camino de Eramprunyà
- Itinerario Sensorial de Can Grau
- GR 92.3 De La Clota a L’Arboçar
- SL-C 100 Castell Vell de Olivella
Y también itinerarios guiados
Para Más Información y Reservas
OFICINA DEL PARQUE NATURAL Y CENTRO DE INFORMACIÓN DE LA PLETA
Horario: Laborables y festivos, de 10h a 15h, excepto lunes.
Ctra. del Rat Penat a la Plana Novella, Km 3,5
08870 Sitges
Tel: 93.597.18.19
Fax: 93.597.08.92
E-mail: p.garraf@diba.cat